lunes, 22 de octubre de 2012

De camino a Detroit

Martes 16 de octubre de 2012, 6 a.m. sale el avión del aeropuerto del Prat (Barcelona), con nosotros dentro, dando comienzo a la aventura Detroniana.

Hasta aquí parece que hayan pasado dos días, pero la verdad es que ha sido un camino rocoso, en el que creemos que nos hemos enterado de muchas cosas, que os presentamos a continuación por si puede ayudar a alguien:

Consecución de los visados:

Nuestros visados, J1 (Visado de Mertixell, estudiante), y J2 (Mi visado ...... visado de dependiente, de mantenido vamos).

El visado J1 te da derecho a estudiar/trabajar en los US, en el puesto de trabajo que marca tu DS2019 (forma que han de hacerte desde el centro contratante de US, y forma que no debes perder bajo ningún concepto, ya que te la piden para todo). El visado J2 (que solo puedes obtener en caso de ser familia directa, matrimonio, hijo, etc, con el J1), te da derecho a ...... bueno a estar aquí, la verdad es que no se me ocurre nada más. Y eso si, en el caso de matrimonio, no te pelees con el J1, que como te deje te echan del país.

Si quieres trabajar con una visa J2 has de solicitar, una vez estés en el país un permiso de trabajo, pero ojo, no lo hagas nada mas llegar (que canta mucho). Según nos han comentado has de esperar un mes aproximadamente (que parezca que quieres trabajar porque te aburres). Una vez transcurrido ese mes, puedes solicitarlo, previo pago de una cantidad de $300 aproximadamente. Tras la solicitud has de esperar aproximadamente 3 meses, antes de recibirlo y justificar que no quieres trabajar por razones económicas, sino de "superación personal", pero de esto ya os comentaré más adelante cuando lo solicite.

Sobre las solicitud de los visados solo una cosa, tranquilos. Según nos comentaron a nosotros, aquello era la muerte, una entrevista con una cantidad ingente de preguntas, solicitud de información por un tubo, y no se que mas. La verdad, más facil imposible. Llegar a la embajada, esperar y visado a los 5 días. Pero supongo que para cada tipo de visado será diferente.

Búsqueda de piso:

Advertencia: No contrates nada desde España por internet. Según nuestra experiencia, las fotos no hacen justicia a la verdad, y por aqui, hay pisos que son geniales en unos barrios que dan un poco de cague. Mejor pillate un hotel y en cuatro o cinco dias tienes piso. recomiendo "Hotel St. Regis".

Para vivir en Detroit, hay muchos "rents apartments", muchísimos, pero no son tan faciles de alquilar como en España (que presentando la nómina ya casi está). 

Para alquilar un piso en Detroit (y supongo que en el resto de US) has de rellenar y entregar una "aplication form" (en algunos casos tienen 5 o 6 hojas), y pagar $25 por aplicante, para que investiguen tus antecedentes penales (ojito con lo que haces pues). Los 25 dolares no puedes pagarlos en "cash" sino a través de una "money order", es como un cheque pero de una cantidad que has de tener inmovilizada en el Banco. Por tanto !NECESITAS UNA CUENTA BANCARIA! y para hacerla te requerirán la DS2019, y el pasaporte y una cantidad mínima a ingresar.

Importante: Si venis con un J1, solicitad al contratante la "offer letter", ya que te la piden para todo lo que tenga que ver con contrataciones (pisos, etc), ya que allí pone cuanto vas a cobrar !IMPORTANTE.

Si vais a vivir en Detroit en "midtown", visitar la pagina www.livemidtown.com, ya que aqui se ofrecen muchisimos pisos, y lo mas importante, si vives en uno de sus pisos, puedes solicitar que te den como una ayuda de $2.000 (a $667 pòr trimestre) durante el primer año, y de $1.000 durante el segundo año.

En los posts siguientes, seguro que se nos van ocurriendo más consejos sobre la marcha.


No hay comentarios:

Publicar un comentario