miércoles, 24 de octubre de 2012

Por fin en Detroit (Parte 2)

Por donde nos habíamos quedado........ A ya recuerdo, estábamos haciendo una pequeña descripción gráfica de nuestras primeras impresiones en Detroit...... Pues continuemos

Por desgracia, y teniendo en cuenta lo enorme de la ciudad, grandes zonas de terreno se encuentran totalmente desocupadas, ya sea como esta, o llenas de césped, etc. Florentino (en alusión a Florentino Pérez) aquí tienes un montón de materia prima para volver a liarla con los pisos!!!!!


"Cash Avenue", calle kilométrica, por donde pasamos cada día para ir a los menesteres diarios. 


No sabemos si será por la diferencia de temperatura (aunque no creo porque como he dicho en algún post anterior, estos días hace calor y sale igual), o por lo que circula por debajo, pero sale humo de las cloacas pero de una forma exagerada. Dejo muestra de ello.




Matrícula de coche del estado de Michigan. Por cierto y hablando de coches, nunca había visto tantos coches guapos juntos. Increible, Ford Mustangs, Chevrolets que no había visto en mi vida, Hummers, y un largo etc, de coches que solo había visto en las películas. Os dejo uno, aunque os iré poniendo más, a medida que tenga tiempo para ir haciendo fotos.
















Aquí un par de curiosidades, letreritos de calles y parkímetros. Los parkímetros me encantan, uno para cada plaza de aparcamiento. Creo que es mejor el método de la zona azul española, o al menos se ahorra en costes (mirando de la parte del ayuntamiento/estado/quien recaude el impuesto aquí). Una maquina para todos los coches, no una para cada coche no???? En fin....
Os dejo otra de semáforos que molan mucho.











Haciendo un brake de las cosas cotidianas, os pongo una foto de la comida que nos pegamos un día, nunca había visto nada igual. En el mismo plato: alitas de pollo rebozadas, tipo Kentuky, y un pedazo de gofre enorme, tamaño tortilla de patatas (dulce) con queso para untar por encima y dos fresas (nótese que las fresas no salen en la foto, ya que nos las comimos antes) - Wings & Wafles le llaman (todo un éxito en la zona). Toda la tarde con ardores y sin cenar por supuesto. Aquí la comida deja mucho que desear, pero en cuanto tengamos el piso intentaremos comer bien, ya que en el super, lo más barato es la verdura ...... BIENNNNNNN!!!!!!!


Aquí está el lugar de trabajo de la Srta. Dra. Meritxell Jodar (O Mrs. Sanchez). CS. Mott Center, a ver si le va bien y me saca de pobre. Suerte cariño!!!!!


Cosa curiosa y que nos ha llamado mucho la atención..... !NO HAY LAVADORAS EN LOS PISOS!!!!!! A si que que toca...... y a una lavandería a lavarla. Un show el primer día.....



Por fin he visto uno en persona..... Me encantan. "Bus School".


El animal más típico de Detroit, o al menos de la zona en la que estamos, son como las ratas, las hay a cientos "SQUIRRELS"


Por ultimo en este post, una foto si no más bien curiosa, por la diversidad de tipos de construcciones que te puedes encontrar en una misma manzana!!!!


Hasta el siguiente post!!!!!

Por fin en Detroit

El pasado 16 de octubre llegado a las 21 p.m. más o menos llegamos a Detroit (todo oscuro y solitario) y a dormir. Hotel St. Regis 3071 W. Grand Blvd, Detroit, MI (A los que vengáis a estudiar o trabar a la "Wayne State University" de ahora en adelante WSU, os lo recomendamos, ya que hacen un descuento de 20$ aproximadamente en el precio de la habitación, y así con un precio más asequible puedes buscar piso tranquilamente.)

Al día siguiente comenzamos a caminar, a hacernos con la ciudad, y ha hacer las gestiones necesarias para nuestra etapa aquí, visita a la OISS (Welcome Center de la WSU), visita a "Live in Midtown", bancaria etc.

Solo salir a la calle ya impacta el cambio de cultura, de gente, de idioma, de manera de hacer y ver las cosas.

En fin, aquí os dejo algunas de las primeras impresiones, en imágenes de la ciudad, por cierto !NO TAN PELIGROSA COMO DICEN!! Todo el mundo es muy amable, desde los encorbatados hasta los "homeless", y todo el mundo nos ha ayudado mucho, lo único es que recomiendan que a partir de que oscurezca, mejor estar en casa, "be careful". De todas formas, en esta parte de la ciudad (almenos, ya que por ahora tampoco nos ha dado tiempo de recorrernos todo Detroit, a las 6/7 p.m. más o menos todo esta muerto.

Empezamos con la descripción gráfica:

Vistas desde la habitación del hotel, día nublado como casi todos, aunque hace dos días que pega un calor que ni en la costa dorada. Embajada de Iemen (creo delante).


Flipa con los semáforos, no se como no se hostian los coches, ya que para entenderlos hay que hacer un master, todos colgados de un cable y a saber a donde apuntan. Si os fijáis a bajo a la derecha, el no pasar "MANO ROJA", pasar "HOMBRECITO BLANCO ANDANDO". Ojo que el blanco dura tres segundos y las calles son de 4 carrilesss.... A corrrerrrrrrrr.


Puente del cangeli, cada mañana/noche a pasar por aquí, después de nuestros 25 minutos andando para llegar al hotel, ya que todavía no tenemos coche, y no sabemos si podremos alquilar uno con la licencia internacional en Michigan...... Unos dicen que si, otros dicen que no, pero bueno, el viernes 10/26 cuando nos den el piso, se acabo el puente.


Deposito de agua del año mariacastaña, que la verdad no sabemos si todavía funciona, juraría que si, porque hay varios por la ciudad. Elevado de todos los edificios para que gracias a la fuerza de la gravedad el agua fluya con presión (nótese el apunte científico).


Continuará........

martes, 23 de octubre de 2012

Viaje eterno

Por donde nos habíamos quedado.................................... A si:

Martes 16 de octubre de 2012, 6.a.m. Sale el avión del aeropuerto del Prat (Barcelona), con nosotros dentro, dando comienzo a la aventura Detroniana.

Hasta entonces, en el aeropuerto desde las 12:00h, con mi madre y los padres de Meri. Tuvimos más compañía inesperada Diego, Silvia y Albert. Muchas gracias por la visita y despedida, y a los que no pudieron venir, gracias por estar ahí de corazón. A las tres marcharon y nos dejaron solos, sueño, mucho sueño, y un bago pensamiento que empezaba a aparecer por nuestra cabeza..... ¿Pero que coño estamos haciendo?.

A las 6 a.m. entramos en el avión y a las 7 a.m. en Madrid, Barajas. Traslado de terminal de la 4 a la 4S y a esperar 4 horas a que saliese el avión con destino Chicago. Otra vez el pensamiento que cada vez se iba haciendo más intenso y se acompañaba de otros muchos. ¿Pero que coño estamos haciendo?, ¿La estaremos cagando? ¿Pero si somos de Barcelona, porque nos vamos a una ciudad de US a la que no quiere ir nadie (o al menos hasta la fecha eso pensábamos)?

Por mucho que pensáramos la hora del embarque llegó, y como se suele hacer nos dirigimos a la puerta de embarque. Allí todos hablaban inglés americano y por supuesto no entendíamos nada.

Se hizo esperar, pero el acongoje que en un principio estaba en nuestras cabezas se manifestó físicamente y a Meri le entró un ataque de pánico que casi aborta la misión Detroniana. "!NO ENTIENDO NADA!, "VOLVAMOS PARA BARCELONA!". En estos casos es cuando se agradece el no hacer este tipo de cosas solo. Si uno se hunde, el otro levanta.

En fin entre pitos y flautas de camino a Chicago con 8 horas de vuelo por delante. Por supuesto, sobando.

Llegamos a Chicago. Ojo, a los viajeros, al comprar el billete con escalas tened cuidado de las horas que tenéis entre un vuelo y otro dentro de los US, ya que las colas para entrar al país son enooooormes. Por 2 minutos (literal no es exageración) no perdimos el vuelo a Detroit. De todas formas, en el caso de que suceda que se pierda el vuelo por la lentitud en la entrada al país, la compañía aérea te facilita un nuevo vuelo sin coste adicional (al menos con "America'n Airlines"), pero si el vuelo facilitado sale al día siguiente, te jodes y duermes en el aeropuerto porque no te facilitan un hotel. En fin.

Vuelo a Detroit de 1 hora y por fin, 16/18 horas después en destino.

Hotel St. Regis y a dormir......... dormir, los cojones, tres o cuatro días hemos estado durmiéndonos a las 6 p.m. aquí (destrozados) y a las 4 a.m. con los ojos como búhos. Pero bueno parece que el jet-lak ya pasó.


lunes, 22 de octubre de 2012

De camino a Detroit

Martes 16 de octubre de 2012, 6 a.m. sale el avión del aeropuerto del Prat (Barcelona), con nosotros dentro, dando comienzo a la aventura Detroniana.

Hasta aquí parece que hayan pasado dos días, pero la verdad es que ha sido un camino rocoso, en el que creemos que nos hemos enterado de muchas cosas, que os presentamos a continuación por si puede ayudar a alguien:

Consecución de los visados:

Nuestros visados, J1 (Visado de Mertixell, estudiante), y J2 (Mi visado ...... visado de dependiente, de mantenido vamos).

El visado J1 te da derecho a estudiar/trabajar en los US, en el puesto de trabajo que marca tu DS2019 (forma que han de hacerte desde el centro contratante de US, y forma que no debes perder bajo ningún concepto, ya que te la piden para todo). El visado J2 (que solo puedes obtener en caso de ser familia directa, matrimonio, hijo, etc, con el J1), te da derecho a ...... bueno a estar aquí, la verdad es que no se me ocurre nada más. Y eso si, en el caso de matrimonio, no te pelees con el J1, que como te deje te echan del país.

Si quieres trabajar con una visa J2 has de solicitar, una vez estés en el país un permiso de trabajo, pero ojo, no lo hagas nada mas llegar (que canta mucho). Según nos han comentado has de esperar un mes aproximadamente (que parezca que quieres trabajar porque te aburres). Una vez transcurrido ese mes, puedes solicitarlo, previo pago de una cantidad de $300 aproximadamente. Tras la solicitud has de esperar aproximadamente 3 meses, antes de recibirlo y justificar que no quieres trabajar por razones económicas, sino de "superación personal", pero de esto ya os comentaré más adelante cuando lo solicite.

Sobre las solicitud de los visados solo una cosa, tranquilos. Según nos comentaron a nosotros, aquello era la muerte, una entrevista con una cantidad ingente de preguntas, solicitud de información por un tubo, y no se que mas. La verdad, más facil imposible. Llegar a la embajada, esperar y visado a los 5 días. Pero supongo que para cada tipo de visado será diferente.

Búsqueda de piso:

Advertencia: No contrates nada desde España por internet. Según nuestra experiencia, las fotos no hacen justicia a la verdad, y por aqui, hay pisos que son geniales en unos barrios que dan un poco de cague. Mejor pillate un hotel y en cuatro o cinco dias tienes piso. recomiendo "Hotel St. Regis".

Para vivir en Detroit, hay muchos "rents apartments", muchísimos, pero no son tan faciles de alquilar como en España (que presentando la nómina ya casi está). 

Para alquilar un piso en Detroit (y supongo que en el resto de US) has de rellenar y entregar una "aplication form" (en algunos casos tienen 5 o 6 hojas), y pagar $25 por aplicante, para que investiguen tus antecedentes penales (ojito con lo que haces pues). Los 25 dolares no puedes pagarlos en "cash" sino a través de una "money order", es como un cheque pero de una cantidad que has de tener inmovilizada en el Banco. Por tanto !NECESITAS UNA CUENTA BANCARIA! y para hacerla te requerirán la DS2019, y el pasaporte y una cantidad mínima a ingresar.

Importante: Si venis con un J1, solicitad al contratante la "offer letter", ya que te la piden para todo lo que tenga que ver con contrataciones (pisos, etc), ya que allí pone cuanto vas a cobrar !IMPORTANTE.

Si vais a vivir en Detroit en "midtown", visitar la pagina www.livemidtown.com, ya que aqui se ofrecen muchisimos pisos, y lo mas importante, si vives en uno de sus pisos, puedes solicitar que te den como una ayuda de $2.000 (a $667 pòr trimestre) durante el primer año, y de $1.000 durante el segundo año.

En los posts siguientes, seguro que se nos van ocurriendo más consejos sobre la marcha.